- En las tablas dinámicas no se cargaban los campos cuyo alias contuviera espacios en blanco o caracteres con acentos (como por el ejemplo un campo con alias "Tipo de Acción").
- Nueva función de agregación de subtotales/totales: "Automático".
- De esta manera la función agregación de subtotales dependerá de la función de agregación de los datos.
- Es recomendable usar esta función de agregación de subtotales cuando tenemos más de un campo de datos y estos tienen funciones de agregación heterogéneas.
- Al pivotar una variable de análisis desde el eje "fila/columna" hasta el eje "página" se establecerá a dicha variable la función de agregación de subtotales/totales a "Automático".
- Al realizar cambios en la configuración avanzada de una tabla dinámica (Archivo -> Editar configuración avanzada), se perdía la definición previa de las funciones de agregación de los subtotales/totales de los campos en fila/columna/página.
- Ahora se mostrarán por defecto las gráficas de tablas dinámicas en 2D, con la leyenda y los datos de las series visibles.
- Se producía un error nº 401 (Can't show non-modal form when modal form is displayed) al lanzar un listado en forma de tabla dinámica, si lo lanzábamos desde una ventana que estuviera abierta en modal (por ejemplo, el selector de servicios NMS). Ahora se controlará este caso y se lanzará el formulario de tabla dinámica en forma modal.
- Nueva funcionalidad en las tablas dinámicas para generar automáticamente rangos de coloración de datos.
- Desde "Tabla dinámica -> Colorear datos -> Auto" se generarán 7 rangos en función de los valores del campo seleccionado.
- Los rangos se generarán siguiendo este patrón porcentual (aproximadamente gaussiano): 0%-1%, 1%-5%, 5%-25%, 25%-75%, 75%-95%, 95%-99%, 99%-100% sobre los valores mínimo y máximo de los datos.
- Los valores menores tendrán una coloración "roja" mientras que los mayores valores una coloración "verde".
- Podemos invertir esta coloración para el caso que analicemos datos donde un valor menor represente un valor "mejor" (por ejemplo bajas de socios). Para ello pulsaremos el botón "Auto" con el botón derecho del ratón.
- Al ejecutar un listado en forma de tabla dinámica y en su configuración se habían insertado campos con las funciones "Year, Qtr, Month, Week" éstos no se mostraban.
- Si en la configuración de una tabla dinámica se añadian campos con formato Float, Integer o Real a la sección de Datos usando funciones de agregación Sum, Med, Var, VarP, StDev o StDevP, se detectaban como campos no numéricos y se sustituian por Count.
- Eliminada la opción de menú "Editar configuración básica" en la ejecución un listado en forma de tabla dinámica.
- En la edición avanzada de una configuración de tabla dinámica, si no se definía ningún campo de datos, se producía un error que impedía trabajar con dicha configuración.
- Por otra parte, si se abriera una configuración antigua "corrupta", se lanzará automáticamente la pantalla de "edición avanzada" para así poder definir inmediatamente algún campo de datos.
- Al ejecutar un listado en forma de tabla dinámica, si éste no tenía ninguna configuración definida (o ninguna válida), se lanzará automáticamente la pantalla de "edición avanzada" para así poder empezar inmediatamente su definición.
- Nueva opción en el menú "Archivo" para poder borrar la configuración actualmente seleccionada.
- Se elimina la opción de "Tabla dinámica -> Configurar" que teníamos disponible al ejecutar un listado en formato de tabla dinámica. Ahora se concentra esa funcionalidad en la propia pantalla de la tabla dinámica (ver cambios anteriores).
- En la edición avanzada de una configuración de tabla dinámica, si se repetía un mismo campo en algunos de los ejes (filas, columna o página) se producía un error que impedía trabajar con dicha configuración, y si además se guardaba, quedaba totalmente inoperativa para futuros usos.
- Ahora se controla dicha repetición de campos, avisando claramente e impidiendo aplicarla.
- Por otra parte, si se abriera una configuración antigua "corrupta", se eliminarán las repeticiones, con lo que será completamente operativa.
- En la edición avanzada de una configuración de tabla dinámica, si se añadía un campo alfanumérico como variable de análisis con una función de agregación incompatible (por ejemplo: suma, promedio, desviación estándar,…) se producía un error que impedía trabajar con dicha configuración.
- Ahora se controla dicha función de agregación incompatible, avisando claramente de ello y aplicándola como si fuera una función de "Count".
- Por otra parte, si se abriera una configuración antigua "corrupta", también se cambiará la función de agregación a "Count".
- Configurada por defecto la exportación a Excel de una tabla dinámica para que no exporte los totales ni que combine las filas/columnas. Además se sincronizan correctamente los campos de datos a exportar con los que actualmente tenemos visibles.
- Las configuraciones personalizadas (realizadas por nuestros clientes) de tablas dinámicas pertenecientes a listados del catálogo de T-Innova se guardarán en la carpeta TD de nuestro cliente (la configurada en DeporWin.ini::[ReporWin]::TablasDinamicas).
- Se guardarán con nombre CIdListado-IdConfiguracion.TD (por ejemplo, para la segunda configuración personalizada del listado del catálogo 123 el nombre sería C123-2.TD).
- Hasta ahora se guardaban en la carpeta TD del catálogo de T-Innova, por lo que en cada nueva actualización (DSuite) corríamos el riesgo de sobrescribir alguna configuración del cliente que coincidiera por IdConfiguracion
- Además, de esta manera, formarán parte también de la copia de seguridad que nuestro cliente realice
- Para un listado del catálogo se mostrarán todas las configuraciones disponibles, tanto las personalizadas como las del catálogo (se diferencia por una [C]) y en este orden.
- En la pantalla de Edición Avanzada de la tabla dinámica, se ha eliminado la pestaña de "Campos" pues en algunas circunstancias provocaba errores.
- Al cargar una configuración de tabla dinámica que tuviera algún campo filtrado con valores nulos no se aplicaba dicho filtro.