- Mejoras en el proceso masivo de envío de emails. Se abre una única conexión SMTP por cuenta de envío y se cierra al finalizar el proceso.
- Optimizaciones en el proceso masivo de envío de emails.
Se realizan optimizaciones en los procesos masivos de planificación y envío de correos (se modifican algunas consultas y se añaden índices).
- Resuelto problema en el proceso de envío masivo de emails. Se producía un error al iniciar el proceso que impedía el envío de los emails planificados.
- En el envío de emails programados, se enviaban los emails con un cuerpo vacío (debido a un error en la optimización de cuerpos de email exactamente iguales).
- Optimizaciones en procesos de planificación y envío de emails
- Se minimiza el uso de memoria (evitando posibles errores "OutOfMemory")
- Se mejoran los tiempos medios de proceso, planificación y envio de email
- Se fusionan los procesos de planificación y envío en un único proceso
- Se envían los emails en bloques de 100 y se limita la duración de un proceso a un máximo de 1.000 emails
- Si se enviaba un email con un asunto de más de 250 caracteres aparecía el error "Los datos de cadena se truncarán"
- Nueva funcionalidad para poder registrar cuando un email enviado ha sido abierto por un destinatario y el número de veces que se ha abierto.
- Limitaciones/requerimientos:
- Solo se registrarán aperturas realizadas si el cliente de correo electrónico tiene habilitada la carga de imagenes.
- En caso de enviar el mismo email a múltiples destinatarios (poniendo varios destinatarios en el campo "Para", "CC" o "BCC") se registrarán las aperturas de dicho email de manera global. No es posible saber individualmente que destinatarios concretos han abierto el email. Si se desea realizar el seguimiento individual se tiene que enviar un email por cada destinatario.
- Se requiere tener instalado un servidor ActividadesWeb y configurar los datos de acceso a éste en la tabla Deporwin.ParametrosWeb
- Esta funcionalidad solo funciona para emails enviados a través del gestor de correo; no funciona para emails enviados directamente desde otros módulos de nuestras aplicaciones.
- Funcionalidad solo disponible si la base de datos es Access o SQL Server 2005 y superiores.
- Al iniciar el servicio del servidor de correo electrónico no se ejecutarán los procesos de planificación de envios para evitar timeout de inicio del servicio
- En caso de producirse un "Error servidor SMTP" al intentar enviar un correo, no se registraba el error en BD, quedandose en estado de enviado en lugar de error de envio
- En el envio de correos en formato html, en algunos casos (fragmentos de html sin marca ) no se autodetectaba y se enviaban los mails en formato texto plano.
- Si al realizar un envio de correo electrónico desde el editor se produce algún error, se nos preguntará si deseamos volver al editor. En caso afirmativo, cargará nuevamente la pantalla con las modificaciones que hubiésemos hecho previamente.
- Al enviar un documento por mail a partir de un listado, se vinculará el documento a la persona indicada en el mismo. Para ello, en la vista debe existir un campo de nombre "IdPersonaCorreo" o, a falta de este, "IdPersona"
- Si teniamos definidos parámetros para el envio de email con UsuarioCorreo diferente al EMailRemitente, en la pantalla de edición de correo electrónico aparecian en la lista de posibles remitentes, pero no era posible seleccionarlas. Ahora ya es posible hacerlo.
- Al enviar un email se valida que el formato de las direcciones de correo destino son correctas (patrón " [email protected]")
- Nueva funcionalidad para el envío de email mediante SMTP con SSL. Definiremos el parámetro del servidor de correo con la siguiente sintaxis:
ssl://servidordecorreo:puerto
por ejemplo, para las cuentas de gmail sería:
ssl://smtp.gmail.com:587
- Se implementa que los emails con error en el SMTP se reintentarán enviar hasta un dia después de la fecha de envio solicitado.
- Implemantación de la aplicación de servicio del Servidor Gestor de correo.
- Implementación de la aplicación de Servidor Gestor de correo.